3. ACTUACIÓN CON LAS FAMILIAS CON HIJOS INVOLUCRADOS EN CASOS DE CIBERBULLYING
Es imprescindible contar con todas las familias
afectadas y solicitar su colaboración para lograr un progreso para sus
hijos/as.
Las familias han de tener conocimiento de cada una de
las actividades que sus hijos o hijas realizan on-line o a través de la
telefonía móvil. Dado que ambos pueden ser medio desconocidos para algunos
padres y algunas madres se les proporcionará, si fuera necesario, toda la ayuda
imprescindible para establecer unas estrategias de meditación parental
adecuadas.
Han de sentirse siempre con apoyo y respaldo para
evitar que tomen iniciativas que agraven la situación.
Se mantendrán reuniones informativas sobre la conducta
de sus hijos/as y las medidas establecidas por el centro. Las reuniones serán
individuales y en ningún caso se tratará de culpabilizar, sino de pedir
colaboración a las familias a través de los compromisos que la Comisión de
Convivencia considere oportunos.
Las familias han de tener la posibilidad de expresar
sus opiniones acerca de la situación. De este modo, se les ayudará a analizar
el problema intentado siempre no restar importancia a los hechos ni tampoco
sobredimensionar las consecuencias.
Se les ofrecerán pautas relacionadas con las actitudes
que el o la menor ha de tener tanto on-line como off-line para poder afrontar
de forma adecuada el problema.
Se intentarán evitar reuniones generales de familias y
se mantendrá la máxima discreción y confidencialidad posible.
Si se estima conveniente, se orientará a la familia
sobre la posibilidad de recibir apoyo externo para poder afrontar y superar
este problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario